![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh5qfTkt037lRH3w2Ab98W6FxNhnw6G1wXbzV82szUjmEZittv-Cj5PWouKF7a5YWcBe2eqqWYdU8jfmG5e8OBOB-4Vcm9rjJP4-FNU4qxCcJ-_ulj8oxSyEOUIxZJWl8ew0BamUHlcECU/s320/the+slip.gif)
Al igual que Radiohead, Madonna y The Eagles, Nine Inch Nails rompió con su compañía disquera y sacó por su propia cuenta The Slip y su disco anterior Ghosts I-IV (también disponible para su descarga en la página web pero con diferentes costos por formato). Lo interesante de estos dos discos es que ambos fueron lanzados bajo la licencia de Creative Commons la cual pemite que cualquier persona pueda utilizar todas las canciones para cualquier tipo de uso (remixes, reproducción, etc) siempre y cuando reconozcan la autoría original del material y no generen dinero por su uso (si quieres conocer más sobre Creative Commons les recomiendo ver la charla de Larry Lessig en TED). Además del formato de descarga MP3 en la página, este disco fue lanzado también en formato CD/DVD y Vinil y también estuvo disponible para su venta en la tienda de iTunes.
Lo que estamos observando ahora es que las bandas o artistas que tienen una larga trayectoria musical, una base sólida de fans y una marca bastante establecida, se están dando cuenta que no necesitan una compañía disquera para hacerlos más famosos o generarles ingresos extraordinarios (más ingresos de los que ya tienen). Sin un contrato disquero ellos pueden ser más innovadores, creativos y libres en sus decisiones sin relacionarse con el antiguo negocio musical. Cuando estás bandas deciden dar su música gratis, logran generan mayor exposición entre sus fans y gracias a esto, logran que ellos asistan masivamente a los conciertos para experimentar esa música en vivo (y los fueron al concierto de NIN en Caracas saben de qué les hablo). Además logran adaptarse a las nuevas condiciones de mercado donde las ventas de CD´s han bajado considerablemente en los últimos años y donde prevalecen las descargas "ilegales" de música por internet a través de portales como por ejemplo Torrentz y LimeWire.
No hay comentarios:
Publicar un comentario